Plan de Estudios – Posgrado CITRO-UV



Plan de Estudios: Maestría en Ecología Tropical

Conoce a fondo la estructura y los objetivos de nuestro programa.

Descripción y Objetivo

En las regiones tropicales se concentra la mayor diversidad biológica y cultural del mundo; sin embargo, las presiones antropogénicas ponen en riesgo los diversos sistemas socio-ecológicos. La Maestría en Ecología Tropical tiene como objetivo formar recursos humanos socialmente responsables, capaces de incorporar conocimientos científicos y locales para la conservación y manejo sostenible de la diversidad en las zonas tropicales.

Nuestro objetivo es formar profesionales con una visión holística, crítica y sistemática, que tengan la capacidad de identificar, caracterizar y desarrollar soluciones sostenibles a los diversos problemas socio-ecológicos de las zonas tropicales.

Mapa Curricular

Resumen de Créditos

89

Créditos de Cursos

12

Créditos de Actividades Académicas

101

Total de Créditos del Programa

Área / Semestre Primero Segundo Tercero Cuarto
Área Básica Seminario de Investigación multidisciplinaria I (9 créditos)
Ecología tropical y biología de la conservación (10 créditos) Seminario de Investigación multidisciplinaria II (9 créditos)
Análisis cuantitativo y cualitativo para la investigación científica (10 créditos) Seminario de Investigación multidisciplinaria III (11 créditos)
Comunidad y diversidad biocultural (10 créditos) Seminario de Investigación multidisciplinaria IV (12 créditos)
Optativa I
Optativa II
Optativa III

Actividades Académicas Complementarias

Durante los cuatro semestres el estudiante tendrá que realizar un total de tres actividades académicas, las cuales puede llevar en cualquier semestre.

  • Actividad académica 1 (4 créditos)
  • Actividad académica 2 (4 créditos)
  • Actividad académica 3 (4 créditos)

Perfil de Ingreso

Capacidad analítica, dominio oral y escrito en español, comprensión de textos en inglés, y manejo de herramientas informáticas. Interés en conservación, manejo de recursos y desarrollo rural sustentable.

Perfil de Permanencia

Acreditar experiencias educativas (calificación mínima 70/100), aprobar evaluación tutorial semestral, presentar informes de avance y cubrir aranceles correspondientes.

Perfil de Egreso

Conocimientos teóricos sobre ecología y conservación, perspectiva integral y crítica, y formación sólida para continuar con estudios de doctorado. Desempeño profesional con iniciativa, creatividad y ética.

Requisitos de Ingreso

  • Título de licenciatura en áreas afines (Biología, Sociología, etc.).
  • Promedio mínimo de 8.0/10.
  • Comprensión de lectura en inglés.
  • Carta de motivos y de compromiso de tiempo completo.
  • Carta compromiso de un tutor-director del CITRO.
  • Tres cartas de recomendación académica.
  • Anteproyecto de tesis con VoBo del tutor.
  • Currículum Vitae y clave CVU del CONAHCYT.
  • Cubrir derechos arancelarios y presentar EXANI-III.

Requisitos de Titulación

Se otorga el título de Maestro(a) en Ecología Tropical al cumplir con:

  • Aprobar el examen de inglés EXAVER I.
  • Tener la autorización del examen por el comité tutorial y sinodal.
  • Obtener autorización de la Oficialía Mayor de la UV.
  • Aprobar la defensa de la tesis en un examen público.
  • Compromiso de enviar resumen curricular anual por 5 años.

Campo Profesional y Plantilla Docente

Nuestros egresados se desempeñan en el sector gubernamental, educativo, de investigación, productivo y en organizaciones sociales a nivel nacional e internacional (ONGs, FAO, PNUMA, WWF, etc.).

La plantilla docente está integrada por 21 académicos de tiempo completo, de los cuales el 100% tienen doctorado y pertenecen al SNI. El 82% obtuvo su grado en universidades de prestigio distintas a la UV.

Universidad Veracruzana

Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO)

Código QR de acceso rápido

Acceso Rápido

© 2025. Esta es una propuesta de diseño para la modernización de procesos.