Prueba Diagnóstica: Métodos de Investigación v9


Prueba Diagnóstica de Métodos de Investigación

Este instrumento busca determinar tu nivel de conocimiento previo. ¡Responde con honestidad!


I. Fundamentos de la Investigación

1. Un investigador cree que la realidad es socialmente construida y busca comprender las perspectivas subjetivas de los participantes. ¿Qué paradigma epistemológico sustenta su enfoque?




2. En un diseño experimental, ¿cuál es la principal amenaza a la validez interna que se controla mediante la asignación aleatoria de los participantes a los grupos?




3. Un marco teórico en una investigación sirve principalmente para:




4. El principio ético que asegura que los participantes comprendan la naturaleza de la investigación y acepten voluntariamente participar se conoce como:




5. Si un instrumento de medición produce resultados consistentes y estables cada vez que se utiliza en las mismas condiciones, se dice que tiene alta:




II. Métodos Cuantitativos

6. En un estudio para probar un nuevo fármaco, el grupo que recibe un placebo en lugar del fármaco real se conoce como:




7. Si la distribución de los residuos en un modelo de regresión lineal muestra un patrón en forma de embudo (heterocedasticidad), ¿qué supuesto clave del modelo se está violando?




8. Un investigador informa que la correlación entre el tiempo de estudio y las calificaciones es r = 0.90. Esto indica:




9. Un estudio busca analizar el efecto de un programa educativo (variable independiente) en el rendimiento académico, controlando el efecto del nivel socioeconómico previo de los estudiantes. ¿Qué prueba estadística es la más apropiada?




10. La ‘potencia estadística’ (statistical power) de una prueba se refiere a:




III. Muestreo y Visualización

11. Un investigador quiere estudiar las prácticas de enseñanza en las escuelas de un país. Primero, selecciona aleatoriamente 10 distritos escolares, luego 5 escuelas dentro de cada distrito, y finalmente 3 aulas dentro de cada escuela. ¿Qué tipo de muestreo se está utilizando?




12. Un ‘diagrama de violín’ es una visualización de datos que combina las características de un diagrama de caja (boxplot) con las de un:




13. En el contexto de las encuestas, el ‘margen de error’ se refiere a:




14. ¿Cuál es la principal diferencia entre un histograma y un gráfico de barras?




15. En la visualización de datos, el principio de ‘data-ink ratio’ (proporción de tinta de datos), propuesto por Edward Tufte, sugiere que un buen gráfico:




IV. Métodos Cualitativos

16. Un investigador quiere entender la experiencia vivida de ser un paciente de diálisis. ¿Qué enfoque cualitativo sería el más apropiado?




17. En un análisis cualitativo, ¿qué es un ‘memo’?




18. ¿Cuál es el propósito principal de un grupo focal (focus group)?




19. El ‘análisis temático’ en la investigación cualitativa es un método para:




20. La ‘reflexividad’ en la investigación cualitativa se refiere a:




V. Software y Métodos Mixtos

21. ¿Cuál es la principal diferencia entre un archivo .csv y un archivo .xlsx (Excel)?




22. En el contexto del software estadístico, ¿qué significa ‘sintaxis’?




23. La ‘limpieza de datos’ (data cleaning) es el proceso de:




24. Un investigador utiliza un script de R para analizar sus datos. Una de las principales ventajas de este enfoque es:




25. Un estudio comienza recolectando y analizando datos cualitativos (entrevistas) para desarrollar un nuevo instrumento (una encuesta), que luego se administra a una muestra grande para su validación. Este diseño de métodos mixtos se conoce como:





¡Gracias!

Tus resultados se han guardado y se han abierto en una nueva pestaña.

Puedes cerrar esa pestaña cuando termines de revisarla.

Matriz de Resultados de Estudiantes

Estudiante Puntaje Total Fundamentos Cuantitativo Muestreo/Vis. Cualitativo Software/MM